Cambio de los discos de embrague.

En este caso voy a explicar como he cambiado los discos de embrague de la Virago 535, pero quiero dejar claro que he seguido los pasos y explicaciones que da mi amigo Agustín en su blog,
aquí esta el enlace http://elblogdelafusilao.blogspot.com/2010/08/cambio-discos-embrague.html

Con pocas herramientas, un ratito, paciencia y buen hacer, se puede cambiar el embrague de la Virago sin necesidad de herramientas especiales, ni gastarnos un dineral en el taller oficial, así de paso "vemos que hay dentro" , y pongo esta frase entre comillas , porque siempre me ha entusiasmado el hecho de abrir máquinas para ver su interior (esto aveces es un problema, de verdad), y en este caso, he aprendido mucho sobre mi moto, también he sacado algunas fotos para argumentar el trabajo que iré explicando paso a paso.

Lo primero que hay que hacer es vaciar el aceite.
Mi sistema es el que ya expliqué en el cambio de la valvulina del cardan, abro un envase de plástico a moto de contenedor por uno de los laterales, y así trabajamos de una manera limpia.

Un consejo es dejar los tornillos colocados de manera que sepamos donde van después, si cuando acabéis de montar sobran piezas, algo no va bien.

En mi caso lo he hecho con la moto fría, creo que es lo mejor y más aconsejable.

Después de vaciar el aceite, sacamos el tubo de escape, para ello, hay que aflojar el tornillo que aguanta el tubo en la estribera del pasajero, otro que está bajo la moto aguantando el catalizador, y los dos que hay por cada salida de cilindro, estos últimos estarán un poco agarrotados, si van muy duros lo mejor es aplicar un poco de aceite previamente para facilitar el aflojado (hay productos especiales "aflojatodo" para este problema)

Image hosted by servimg.com

En el caso de mi moto, tengo instalados unos mandos abanzados de la casa "Depretto Moto", son italianos, y para desmontarlos me ha sido relativamente fácil, un tornillo en la parte delantera, y otro en la parte trasera, entre tanto, hay que sacar la varilla del freno trasero para tener más libertad de movimientos.

Image hosted by servimg.com

Ahora ya tenemos a mano la tapa, solo hay que ir aflojando tornillos,dejarlos ordenados en algún sitio que no nos molesten, así luego es más fácil y no nos sobrará ninguno.
La tapa ya está fuera.
Image hosted by servimg.com

Una cosa importante a tener en cuenta cuando se compran los discos de embrague , es la junta de esta tapa, vale entre 15 y 18 € más o menos, yo la he comprado, de esta manera me aseguro que no me perderá aceite después, no aconsejo aprovechar la junta vieja, sino se dispone de la junta original también se puede aplicar pasta de juntas, yo para esto soy un poco maniático, prefiero la junta original.
Antes de cambiar la junta, hay que limpiar bien los restos de la que hemos sacado, aveces quedan trocitos pegados en el aluminio de la tapa o del bloque del motor.

"Esto es lo que hay detrás de la tapa!!!
Misión cumplida!!!"



Image hosted by servimg.com

Fue lo que pensé al ver esto, pero sigamos.

Voy a poner lo mismo que explica Agustín en su blog sobre las tolerancias de medidas en los discos de embrague, discos metálicos etc..

TOLERANCIAS:
Entre los discos de Embrague, vereis que hay 5 discos metálicos, estos deben medir de 1,5mm a 1,7mm. de grosor y deben ser sustituidos cuando alcancen un mínimo de 0,2 mm.

Los seis discos de embrague deben medir de 2,9mm a 3,1mm. de grosor y un mínimo de 2,6 mm.


Los 5 muelles que sujetan la prensa que contiene los discos, deben medir entre 39,5mm. y 38,5 mm de largo, si miden menos se cambian.

Aquí podéis ver donde van alojados los discos de embrague.

Image hosted by servimg.com


Agustín en su blog hace referencia a un tornillo central, se ve en esta imagen, tal como nos señala él, no hace falta sacarlo, pero detrás, una vez se sacan los 5 tornillos con sus respectivos muelles y sale esa tapa, se ve como ese tornillo central, sujeta un pequeño eje metálico que contiene una junta tórica de goma, de color negro, yo la he sustituido, ya que estaba muy plana y a mi criterio, no hacia su función, el resultado a sido después que he eliminado un sonido de "Tilintineo" metálico que me llevaba de cabeza hace días, creo haber encontrado la solución a ese pequeño ruido (si, lo se, soy un maniático, pero me gusta que mi moto suene a "moto" no a cascabeles)

En mi caso, solo he sustituido los discos de embrague, no he cambiado ni los muelles ni los discos metálicos, estaban dentro de las medidas tolerables.

Los discos nuevos, hay que humedecerlos con aceite antes de montarlos.

Yo lo he hecho con el dedo, aprovechando el aceite que ha quedado en los huecos del motor.

Image hosted by servimg.com

Ahora hay que ir montando discos en la moto, no en la tapa.
El orden es : primero un disco de embrague, luego un disco metálico, luego otro de embrague, y así sucesivamente.

En esta imagen se puede apreciar un poco unas muescas en una de las "aletas" del disco, se han de poner todas en la misma posición.
Image hosted by servimg.com

Esas "aletas", van metidas en la parte más exterior del conjunto, y la dentada que tienen los discos metálicos, van metidas en la parte central del conjunto, y la función del embrague es igualar la velocidad de rotación de esas dos partes, la exterior y la interior, mediante la fricción de los discos de embrague con los discos metálicos.

Una vez colocados todos los discos en su sitio, ponemos la tapa con sus 5 muelles y los 5 tornillos; colocamos la junta , en mi caso la junta nueva de cartón, y ponemos la tapa de nuevo sin descuidar ningun tornillo.

Montamos otra vez el mando del freno, y el escape.

No hay que olvidar que le hemos sacado el aceite a la moto!!!

Pues ya está, yo he seguido las indicaciones del blog de Agustín, y la verdad que me ha ido muy bien.

Espero haberlo explicado bien, por si alguien se anima a hacerlo el mismo.

Un saludo.

3 comentarios:

  1. Hola, una pregunta, estoy por cambiar los discos de embrague, la junta tórica que comentas que referencia tiene? es que no la encuentro en el manual.

    Gracias

    ResponderEliminar
  2. Hola Guillen
    gracias por entrar en mi blog ante todo,
    esa tórica que nombro y que sustituí, la saqué, me fui a una ferreteria y pedí otra igual, no tengo la referencia ni las medidas, siento no poder ayudarte en eso, pero si decirte que no es dificil de encontrar, son tóricas muy comunes y no tiene unas caracteristicas especiales, sol que consigas una igual llevando la de muestra es suficiente, tambien te digo que no es primordial cambiarla, yo lo hice por terminar bien el trabajo, ya que al hacerlo, como bien digo en el blog, eliminé unos ruiditos qu hacia tiempo que oia.
    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  3. ok! es que como voy a renovar discos muelles y separadores quería dejarlo lo mejor posible.

    Gracias

    ResponderEliminar