aunque seria egoísta por mi parte sino digo que es , no solo mi historia
en aquel fin de semana ,sino la de tres moteros atrapados en un "infierno
blanco".
Como esto es una crónica os lo explicare al detalle.
El jueves , día laboral y pendiente del teléfono todo el día, estoy a la expectativa
de las llamadas que recibo de tres miembros del grupo, a los cuales se les ocurrió
la idea de irse el Jueves para coger sitio en la concentración, las expectativas
en los foros y en círculo de amigos era que en Motauros iba a ir la mayoría de
los asistentes a Valladolid, por ese motivo , yo y mi compañero de viaje,
"Josep", con el cual tengo que partir
a Tierras Castellanas el viernes día 9 , les hacemos entrega de las tiendas de
campaña el sábado día 3, para así dejarlas montadas y teniendo el mejor sitio
de la acampada.
El viaje se les hace agradable, les acompaña el sol en toda la ruta y todas sus
llamadas son con noticias positivas y buen ambiente; se termina el jueves con
muchas ganas de emprender el viaje al dia siguiente.
Por la noche el tiempo amenaza frio y nieve en Talarn (mi pueblo), estoy
nervioso y no puedo pegar ojo desde las 4 de la mañana, miro por la ventana y
no nieva.... a las 6 de la mañana suena el despertador....fuera está todo
blanco, la calle está intransitable, la carretera cortada hasta que pase el
quita nieves, cojo el coche y salgo hasta las afueras del pueblo para ver cómo está
la plaza principal, y la carretera; son las 6:30 decido volver a casa y ponerme
a limpiar mi calle desde mi garaje hasta la plaza, para salvar una fuerte
bajada , que en el caso de salir con la moto me puede costar muy caro en los
primeros 30 metros de mi largo viaje....
a las 7:30 he conseguido palear nieve dejando un estrecho pasillo para mi moto que
llega(150metros +o-) desde mi puerta hasta la plaza principal (parece una
locura, pero tenía ganas de irme jejejejeje) .
Solo hay dos dedos de nieve, pero 1 km me separa de la carretera principal la
cual ya está limpia desde las 8 de la mañana, a las 9:30 un camión limpia la
bajada del pueblo y gracias a mi "pasillo " consigo salir a las 10:15
, llevo 3 horas de retraso en mi viaje.....
.... 90 km hasta Torrefarrera, en la autovía
de Barcelona-Zaragoza en la salida de Vielha.
Todo ese tramo de viaje lo hago con una leve nevada , tan solo unos copos por
el puerto de la Fontllonga.
La previsión era de mojarme desde Balaguer hasta Zaragoza....
Llego al punto de encuentro en Torrefarrera donde Josep me espera impaciente y
no muy convencido del viaje, ya que está todo muy tapado y a las 8 de la mañana
aun nevaba levemente en Lleida, ahora es una fina lluvia, y son las 11:30....
Partimos hacia Fraga por carretera nacional , no llueve, esta todo en orden y
nos metemos en el peaje de la AP-2, cogemos el ticket de la máquina y cuando
arrancamos empieza a nevar, tenemos nieve todo el viaje hasta cerca de Alfajarín
(cerca de Zaragoza) , nos detenemos para repostar, a dejado de nevar y creemos
que todo ira bien, en apenas diez minutos de repostaje nos sorprende de nuevo
la nevada, arrancamos dirección Madrid y en pocos km's conseguimos dejarla atrás, es como una maldición, no podemos entretenernos la llevamos detrás y sigue avanzando implacable,
tenemos la esperanza de que el día anterior en "El tiempo" habían
dicho que las precipitaciones eran solo hasta Zaragoza, pero también habían
dicho que en esa zona serian de agua, no entendemos nada; a las 14:15 tenemos
que parar a comer alguna cosa.
Varias patrullas de Guardia civil están metiendo camiones en una salida de la autovía
donde se encuentra un restaurante, en ese momento decidimos parar a comer, no
se exactamente donde estamos hace casi una hora que hemos dejado Zaragoza dirección
Madrid, yo sospecho que estamos por Calatayud, ahí encontramos un amigo
camionero retenido desde hace varias horas, su destino es Madrid, donde impera
el caos y está atrapado a la espera de poder continuar, comemos juntos y nos recomienda
la carretera N-111 de Medinaceli a Soria, según él es mas rápida y subes menos
puertos de montaña ...siempre y cuando esté limpia de nieve.
Cuando hemos terminado de comer (15:10 h) nuestra sorpresa es que nos ha vuelto
a dar alcance nuestro implacable perseguidor, no hemos conseguido despistarle y
antes de darle tiempo a retenernos en ese lugar perdido nos enfundamos los
trajes de agua otra vez y decidimos salir rápidamente de ahí.
Hacía tres días que planeaba sobre un
papel y un mapa , lo que sería nuestra ruta a seguir:
Lleida - Zaragoza por AP-7
Zaragoza-A-2 dirección Madrid hasta la salida 186 , hasta Almazán-Burgo de
Osma-Aranda de Duero
...Valladolid-Tordesillas
Salimos del restaurante y los camioneros, retenidos (entre 100 y 200 camiones)
nos miran con asombro, no pasan desapercibidas dos motos custom entre tanto camión.
La Guardia Civil no deja salir camiones, pero no nos avisan de nada y no nos
retienen en ese lugar....supuse que un camión puede cortar una carretera, pero según
ellos, tal vez ,una moto la puedes tirar a una cuneta y no molesta a nadie , no
les importa lo mas mínimo nuestra suerte.
Seguimos adelante con mas nieve sobre nosotros, aun no se está cuajando en la autovía
pero si en las cunetas y en los campos.... y otra vez la misma historia: en
unos cuantos km's dejamos atrás nuestro enemigo.
Nos detenemos a mirar el plano que tan minuciosamente había preparado, estamos
justo en una salida la 186-Almazán 40km y la situación del tiempo sumado al
frio me hacen dudar de si es la salida, cuando conseguimos confirmar que si lo es,
decido relajarme tomando algunas fotos y llamando a casa para dar noticias y tranquilizar
a Montse:
-...todo bien de verdad,
ni gota de nieve, vamos sobre lo previsto ... te llamo luego....

mientras estoy telefoneando oigo tras de mi una moto, es un hombre con una BMW,
nos saluda y nos pide permiso para compartir ruta hasta Almazán, el va a
Pingüinos pero tiene claro lo de hacer noche en ese pueblo, yo llevo unos 170
km's y se que necesitare repostar en poco menos de 40 lo justo para llegar a
Almazán.
Estamos encantados de poder compartir nuestros km's con otro viajero a dos
ruedas y.... a que no sabéis que nos hace dejar tan grata conversación de rutas
y concentras en un cruce de la A-2???... si!!!, la nieve otra vez, estamos
malditos!!!
la carretera no lo aparenta pero llegamos a subir un puerto de 1000 metros, la
nieve no deja de caer y cuando llegamos a arriba la esperanza es que deje de
nevar cuando descendamos ese puerto.....pero la sorpresa es que no es un puerto
de montaña normal....es como un altiplano y apenas se nota el descenso... hay
nieve por todas partes y llegamos a Almazán a las 17:30....empieza a oscurecer
y después de repostar nuestro breve amigo nos aconseja quedarnos en una pensión
que el ya conoce y compartir noche charlando de motos y viajes...
nuestra decisión es salir hacia Burgo de Osma sin perder tiempo, nos separan
tan solo 39km´s mis cálculos son que en 45min deberíamos estar en ese pueblo,
ahí el nivel del terreno debe ser mas bajo, burlamos la nieve de ese modo y
todo arreglado a cenar en Valladolid a las 8:30 como muy tarde!!!!!
Nos alejamos ya con la noche casi encima
de Almazán y en apenas 5km´s la carretera se torna blanca y pienso...
“no... es solo una placa
de nieve de unos 20 metros....no pasa nada sigue que ahí delante no hay nieve...joder está anocheciendo...hostias!! otra placa de nieve...”
Mi compañero de viaje me está haciendo luces...me paro y el suelo es totalmente
blanco, no hay coches ni camiones ni nada, solo nieva fuertemente y la carretera que hacía un minuto era negra, detrás de nosotros, ahora no se distingue el camino de regreso a Almazán:
-Dani hay que volver, si
seguimos nos matamos en la primera curva y mira como nieva, aun tenemos
tiempo!!!!
Dudo....pero somos dos y solo se sigue si los dos estamos de acuerdo....
no hay tiempo, nuestras roderas no se ven!!! damos media vuelta y vencidos por
la noche y la nieve nos dirigimos de regreso hacia Almazán.
Entramos de nuevo en el pueblo, y sin dejar de nevar, preguntamos por una pensión
donde pasar la noche y guardar las motos, nos indican una, ....no tiene parking
y la rechazamos, las motos empiezan a patinar, hay que ir con mucho cuidado
siguiendo las roderas de los pocos coches que aun pasan por las
calles...preguntamos a la gente... subimos una cuesta que aun no tiene nieve y
tratamos de encontrar otra pensión , pasamos por la puerta y no la
vemos....perdidos, desorientados....se nos debe ver en la cara cuando un hombre
de mediana edad baja la ventanilla de su furgoneta y nos pregunta:
-Que buscáis??
-...algún
sitio para dormir...una pensión con parking.
-habéis
pasado una que tenia una moto aparcada matricula de Tarragona, no la habéis
visto dos esquinas mas abajo???
-no, no hemos visto nada...
-seguirme que os llevo hasta allí.
En la vuelta por las calles tenemos que bajar una pendiente considerable en la
que ya hay nieve, el coche baja sin problemas pero mi moto patina y creo que
voy a bajar de culo toda la calle!!!!....solo ha sido un susto he podido poner
un pie y solo se me ha cruzado ( en ese momento me pasa por la cabeza el precio
de las jodidas alforjas....me acabo de ahorrar una pasta!)
una vez abajo el hombre me tranquiliza y nos ofrece su garaje para dejar las
motos, ya que el no sabe de ningún sitio para dormir que tengan parking.
Desconfío el ofrecimiento, no lo conocemos de nada e insistimos en que nos
acompañe a donde estaba esa moto de "Tarragona" , sin duda creemos
que es la del compañero de camino de esta misma tarde.
Encaro mi moto a la subida que ya habíamos hecho antes en busca de la pensión....oigo
un golpe metálico muy fuerte!!! giro la cabeza hacia atrás y veo a Josep en el
suelo!!!!
no se levanta hasta que un hombre le ayuda a incorporarse , yo estoy muy
nervioso no puedo dejar la moto en la subida no se aguanta hay nieve por todas
partes y la dejo caer 5 metros hasta el plano de la calle principal.
Josep se ha asustado, yo también ,se ha hecho daño en un codo y ha chafado la matricula lateral, nuestro guía viene corriendo y se pone a hablar con el otro hombre que nos ha ayudado a levantar la moto del suelo:
-hacerle caso hombre!!
este es el motero del pueblo, dejar las motos en su casa que es buena gente y
no tenéis que temer nada!!!
Esas palabras, mezcladas con la impotencia de no poder hacer nada, nos hacen
aceptar su ofrecimiento.
El hombre nos lleva por unas calles de la parte baja del pueblo, que por suerte
son bastante planas, y aunque la nieve nos llega a los radios de las ruedas, no
tenemos más percances.
Entramos las motos y nos enseña su taller particular, ....tiene de todo para
arreglar motos, y varias motos entre las que se encuentra una clásica
restaurada por el .... eso nos convence de que las motos estarán a buen recaudo,
cogemos lo imprescindible y nos lleva hasta la pensión con su coche, ahí
efectivamente está la moto de nuestro amigo de la tarde, el de la BMW , habíamos
pasado por delante y no la habíamos visto .
Por la noche después de cenar alguna cosa , ya mas calmados y habiéndonos
reencontrado con el de la BMW, que también se llama Josep, me voy a una cabina
de teléfonos (el jodido repetidor de móvil no va bien)
justo delante del cuartel de la policía municipal, cuando finalizo la llamada a
casa, el municipal impaciente de verme rondando por la cabina sale hacia el
coche patrulla , supongo que como escusa para verme la cara, no suelen pasar
por ahí muchos tíos con una chupa rockera cruzada , entablamos conversación ,
le gustan las motos, por eso entiende mi estética, se ríe y me hace entrar en
el cuartelillo, hay calefacción y podemos charlar sobre la moto....me dice que
hemos tenido suerte de no haber cogido la carretera N-111 de Medinaceli-Soria,
de haberlo hecho habríamos corrido la suerte de los 200 moteros atrapados un
Burgo de Osma...nuestro siguiente pueblo.
-...están durmiendo en
el polideportivo, y la mitad los han recogido del suelo, se han hecho daño
algunos de ellos y las grúas no dan a basto recogiendo las motos, aquí estáis
mejor, descansáis y mañana seguís.
Esa noche la pasamos en compañía del motero de Tarragona, el hombre se alegra de vernos otra vez.
(Se estropeo la cámara de fotos así que no tengo mucha información gráfica, os
cuelgo las que han salido mejor.)
Están tomadas desde la puerta de la pensión.
En esta otra podéis ver la moto de Tarragona aparcada delante de la pensión...pues
nosotros no la vimos!!!! jejejejejej
Pasamos la noche con la esperanza de poder continuar el camino a la mañana siguiente,
pero la nieve ha ganado esta vez, nos ha vencido, por la mañana vemos que no ha
dejado de nevar en toda la noche, sino limpian las calles será imposible salir
de ahí, ni siquiera para regresar a casa.
Esta os la he querido poner , que a pesar que la cámara ya no iba bien, es la
única foto donde al menos sale el hombre que nos dejo su garaje y su hijo de
la mano, el de la moto es el Josep de Tarragona.
Esta es la carretera principal que tenemos que pasar para ir a cualquier
sitio, hay algo mas de 5 dedos de nieve.
Son las 8:30, no hay nadie más que nosotros por las calles.
Josep & Josep!!!
Esta fue la foto de despedida, habiendo sacado las motos del garage, a la izd Josep Batalla, a la dcha un servidor y detras mi moto, la Midnight Star 1900.
El sábado a las 15:00 la decisión de salir es rotunda, yo me impongo ante
la duda de Josep y la insistencia del de Tarragona en que nos quedáramos
hasta el domingo, la concentración de Motauros estaba ya perdida para
nosotros, según la información de la Guardia Civil el paso hasta Aranda de
Duero estaba cerrado por el momento, y Josep estaba desanimado.
Tomamos la decisión de que si podemos salir, es para ir de regreso a casa, y así
es, atravesamos el pueblo como podemos a pesar de la nieve, son solo 2 km's
hasta la N-111 de Medinaceli, esta nos conduce hasta la A-2 a una media de
120km/h ahora tenemos el tiempo justo para que no se nos haga de noche, el
frio nos persigue, y se podrían helar las carreteras que están mojadas por la
nieve de las cunetas.
El regreso es muy duro, encontramos niebla helada en todo el camino desde que
tomamos la A-2 hasta Zaragoza , repostamos a la entrada de la capital y se
nos hace de noche en la AP-2 con lo que atravesamos todos los monegros con
mas niebla helada....
A las 21:00 llegaba de regreso a Talarn.
El sentido común no fue el fuerte de nuestra aventura, de haberlo tenido no habríamos vivido esta experiencia, no habría conocido la hospitalidad de ese estupendo pueblo de Almazán , y por supuesto a sus gentes.
Solo pido que si alguna vez salgo en moto , y me pierdo ,sea para vivir algo
parecido, con buena gente que te rodea y te ayuda, ese día fuimos
el tema de conversación de muchos...
....hay unos moteros atrapados por la nieve....
hay que estar loco con este tiempo....
,,,,han dejao las motos en casa del Andrés....
Esto lo comentaban dos hombres mientras andábamos por el pueblo, les pasamos
por delante y ni siquiera sabían que éramos nosotros.
Y esta es la crónica de nuestra salida a "Motauros en Almazán"
por cierto...nuestras tiendas durmieron montadas en Motauros esperándonos
jejejejejej
No se si la crónica merece la pena, pero es lo que vivimos esos dos días
el 9 y 10 de enero del 2009.
Un saludo.